
LOS 7 SECRETOS PARA UN TOUR DE VINOS PERFECTO EN MENDOZA
Por T&W Mar 10, 2025
Muchos viajeros han compartido sus anécdotas tras visitar Mendoza, la capital del Malbec argentino, y coinciden en que existen ciertos “trucos” que hacen de esta experiencia algo realmente especial. Por un lado, está la promesa de alzar la copa frente a la Cordillera de los Andes, rodeado de bodegas de primera categoría; por otro, la oportunidad de sumergirse en la cultura enogastronómica, sumando aventuras como la pesca con mosca, Cabalgata en los Andes o hasta un paseo en helicóptero para sobrevolar los viñedos. A continuación, se presentan 7 secretos que distintos grupos y parejas han descubierto a lo largo de sus recorridos, y que pueden convertir tu viaje en una experiencia inolvidable.
1. Grupos Pequeños (o Tour Privado): Evitando la Multitud
Nuestros viajeros que han optado por grupos reducidos (unas 8 a 10 personas) enfatizan la cercanía lograda: hay espacio para debatir sobre cada vino, hacer preguntas y conectar con otros entusiastas. Contrapuesta a su experiencia en tours con demasiadas personas donde terminan compitiendo por sacar fotos o preguntar al guía, generando un ambiente algo caótico sin el disfrute pleno de una experiencia que invita a la diversión y el esparcimiento relajado.
Si la intención es ir aún más lejos en la exclusividad existe la opción del tour privado. Para algunos visitantes que viajaron en pareja y/o un grupo que prefieren un tour completamente a medida , sin prisas y con la atención total del guía, esta fue su mejor opción. Nos cuentan, fue como disfrutar de una cata en familia, pero rodeados de paisajes imponentes. La expresión más repetida , “es como un banquete con amigos, en vez de una excursión masiva.
Si la intención es ir aún más lejos en la exclusividad existe la opción del tour privado. Para algunos visitantes que viajaron en pareja y/o un grupo que prefieren un tour completamente a medida , sin prisas y con la atención total del guía, esta fue su mejor opción. Nos cuentan, fue como disfrutar de una cata en familia, pero rodeados de paisajes imponentes. La expresión más repetida , “es como un banquete con amigos, en vez de una excursión masiva.
2. Recogida en Tu Alojamiento: Simplificar el Inicio del Día
Hay quienes han intentado moverse en bus para llegar a las bodegas y, al final, terminaron perdiéndose la primera cata. De ahí surge otro de los grandes “descubrimientos”: la recogida en el hotel. Esta opción permite que la jornada arranque sin estrés. Imagínate despertar, tomar un desayuno relajado y, al rato, ver que el conductor te espera en la puerta para llevarte directo a las bodegas, ya sea en Luján de Cuyo (Un día de bodegas en Luján de Cuyo) o en el Valle de Uco (Un día de vinos en el Valle de Uco).
Además, como muchos planes incluyen degustaciones, resulta ideal no preocuparse por manejar de vuelta. Más de un grupo ha alabado este servicio, confesando que, de otro modo, habrían estado pendientes del reloj y sin poder disfrutar plenamente de cada copa. sin poder disfrutar plenamente de cada copa.
Además, como muchos planes incluyen degustaciones, resulta ideal no preocuparse por manejar de vuelta. Más de un grupo ha alabado este servicio, confesando que, de otro modo, habrían estado pendientes del reloj y sin poder disfrutar plenamente de cada copa. sin poder disfrutar plenamente de cada copa.

3. Un Solo Idioma: Fuera Confusiones
Algunos visitantes cuentan que, en otros destinos, se han topado con tours multilingües: el guía habla primero en un idioma, luego traduce en otro y al final varios se quedan a medias sin entender nada.
Para muchos, uno de los secretos de Mendoza es que pueden solicitar tours completamente en español (o en otro idioma, pero de forma exclusiva), evitando el embrollo de la traducción simultánea.
Así, cada anécdota sobre el terroir, cada referencia histórica y cada chiste local se disfruta sin barreras idiomáticas.
Quienes lo han vivido aseguran que captan mejor la esencia de la región, generando un ambiente más fluido y cercano.
Para muchos, uno de los secretos de Mendoza es que pueden solicitar tours completamente en español (o en otro idioma, pero de forma exclusiva), evitando el embrollo de la traducción simultánea.
Así, cada anécdota sobre el terroir, cada referencia histórica y cada chiste local se disfruta sin barreras idiomáticas.
Quienes lo han vivido aseguran que captan mejor la esencia de la región, generando un ambiente más fluido y cercano.
4. Guías Expertos en Vinos: La Clave del Conocimiento
Según diversas reseñas, contar con un guía especializado en enología marca la diferencia entre un simple paseo y una experiencia profunda. Varios viajeros narran que, en sus tours, aprendieron curiosidades sobre el Malbec y su evolución, o sobre cómo el roble francés aporta ciertas notas en comparación con el roble americano.
Otros grupos recuerdan con gracia cómo el guía compartió historias de familias viticultoras que llevan generaciones cultivando sus vides. No faltan quienes hayan regresado a casa sintiéndose casi sommeliers amateurs.
Por ejemplo, en Trout & Wine comentan que tienen guías formados como enólogos o sommeliers entusiastas. Y esa pasión, dicen, se contagia.
Otros grupos recuerdan con gracia cómo el guía compartió historias de familias viticultoras que llevan generaciones cultivando sus vides. No faltan quienes hayan regresado a casa sintiéndose casi sommeliers amateurs.
Por ejemplo, en Trout & Wine comentan que tienen guías formados como enólogos o sommeliers entusiastas. Y esa pasión, dicen, se contagia.
5. Visitar 4 Bodegas en Luján y 3 en el Valle de Uco: El Combo Perfecto
Una de las recomendaciones más repetidas por grupos que ya han explorado Mendoza es combinar ambos valles: Luján de Cuyo y Valle de Uco.
Luján es conocido por Malbec de perfil dulce y elegante, mientras que en Uco, a mayor altitud, florecen vinos con acidez refinada y elegancia notable.
Quienes hicieron un día completo en Luján de Cuyo y otro en el Valle de Uco comentan que, al final, consiguieron una visión integral de la diversidad vitivinícola.
Y, para quienes buscan un toque extra, se sugiere un vuelo en globo o un paseo en helicóptero para observar esos viñedos interminables, con los Andes como testigos. Uno de los comentarios más pintorescos describe la sensación de “flotar sobre un tapiz verde”, algo que jamás olvidarán.
Luján es conocido por Malbec de perfil dulce y elegante, mientras que en Uco, a mayor altitud, florecen vinos con acidez refinada y elegancia notable.
Quienes hicieron un día completo en Luján de Cuyo y otro en el Valle de Uco comentan que, al final, consiguieron una visión integral de la diversidad vitivinícola.
Y, para quienes buscan un toque extra, se sugiere un vuelo en globo o un paseo en helicóptero para observar esos viñedos interminables, con los Andes como testigos. Uno de los comentarios más pintorescos describe la sensación de “flotar sobre un tapiz verde”, algo que jamás olvidarán.

6. Almuerzos Maridados de Cuatro Pasos: Fuegos Artificiales Gastronómicos
Muchos relatos coinciden en que Mendoza brilla también por su gastronomía.
Algunas bodegas ofrecen almuerzos de cuatro pasos, cada plato armonizado con un vino específico. Imagina degustar un Malbec rosado con la entrada, seguir con un Malbec joven con la pasta, luego un reserva con la carne, y así hasta culminar con un vino dulce en el postre.
La descripción que hacen algunos viajeros es la de un “festival sensorial”, donde las horas pasan sin que te des cuenta.
Eso sí, aconsejan moderación, porque hay más bodegas por visitar (o si no, la siesta puede volverse obligada).
Algunas bodegas ofrecen almuerzos de cuatro pasos, cada plato armonizado con un vino específico. Imagina degustar un Malbec rosado con la entrada, seguir con un Malbec joven con la pasta, luego un reserva con la carne, y así hasta culminar con un vino dulce en el postre.
La descripción que hacen algunos viajeros es la de un “festival sensorial”, donde las horas pasan sin que te des cuenta.
Eso sí, aconsejan moderación, porque hay más bodegas por visitar (o si no, la siesta puede volverse obligada).
7. Tours Disponibles Todos los Días: Flexibilidad Total
Otro de los “secretos” que elogian muchos visitantes es la flexibilidad: en Mendoza hay tours diarios de vino y también de aventura, sin importar que sea martes o domingo.
Eso facilita mucho las agendas, en especial si se trata de una escapada corta. Se pueden combinar salidas como Un día en los Andes con catas de vino, o aprovechar un tour privado de pesca con mosca en esos días que no se desea tanto Malbec.
Y si buscan otra actividad, la oferta de excursiones es enorme—desde rafting hasta circuitos de trekking.
Cuentan que, tras una salida a la montaña, regresar a la bodega para un brindis final es como un cierre perfecto
Eso facilita mucho las agendas, en especial si se trata de una escapada corta. Se pueden combinar salidas como Un día en los Andes con catas de vino, o aprovechar un tour privado de pesca con mosca en esos días que no se desea tanto Malbec.
Y si buscan otra actividad, la oferta de excursiones es enorme—desde rafting hasta circuitos de trekking.
Cuentan que, tras una salida a la montaña, regresar a la bodega para un brindis final es como un cierre perfecto
Bonus: Catena Zapata y El Enemigo con Reservas Aseguradas
Muchas reseñas alaban las experiencias en Catena Zapata y El Enemigo, bodegas punteras que han impulsado al Malbec argentino a la fama global.
Sin embargo, debido a su popularidad, las reservas se agotan con rapidez. Diversos viajeros comentan que, con la ayuda de agencias como Trout & Wine, lograron asegurar su ingreso y evitaron la frustración de llegar y encontrar el cartel de “cupos llenos”.
Quienes ya visitaron ambas bodegas mencionan que se trata de un viaje histórico y sensorial al corazón del vino mendocino.
Sin embargo, debido a su popularidad, las reservas se agotan con rapidez. Diversos viajeros comentan que, con la ayuda de agencias como Trout & Wine, lograron asegurar su ingreso y evitaron la frustración de llegar y encontrar el cartel de “cupos llenos”.
Quienes ya visitaron ambas bodegas mencionan que se trata de un viaje histórico y sensorial al corazón del vino mendocino.
Vuelos hacia Mendoza: Orígenes Internacionales y desde Buenos Aires
La capital del vino argentino recibe vuelos directos desde varios puntos del extranjero (Santiago, Lima, São Paulo, Río, Bogotá, etc.) y conecta perfectamente con Buenos Aires, el gran hub de Argentina.
Así se evita la tortuosa experiencia de un viaje largo en bus o escalas complejas. Asimismo, se anima a quienes deseen mezclar la elegancia porteña con la atmósfera serena de los viñedos a pasar antes por la gran ciudad capital.
Así se evita la tortuosa experiencia de un viaje largo en bus o escalas complejas. Asimismo, se anima a quienes deseen mezclar la elegancia porteña con la atmósfera serena de los viñedos a pasar antes por la gran ciudad capital.
Cierre: Una Invitación a Disfrutar
En definitiva, no hay una sola forma de vivir Mendoza, pero existen pautas que la mayoría de los visitantes exitosos recomiendan. Desde apostar por grupos pequeños (o tours privados) y almuerzos maridados, hasta organizarse para visitar Luján y el Valle de Uco, la clave está en planear con antelación y dejar algo de espacio para la improvisación. Porque, como dicen muchos, Mendoza no es solo Malbec y vides: es contacto con la naturaleza, gastronomía exquisita y aventuras que pueden ser tan tranquilas o tan adrenalínicas como cada uno quiera.
Si necesitas más detalles, ¡no dudes en contactarnos por mensajería! Podemos aconsejarte sobre Un día de bodegas en Luján de Cuyo, Un día de vinos en el Valle de Uco o cualquier otra excursión que se ajuste a tus gustos.
Como dicen en Argentina, “tenés para elegir, y para rato”. Porque este rincón andino, testigo del éxito internacional del Malbec, está listo para sorprenderte en cada copa.
Si necesitas más detalles, ¡no dudes en contactarnos por mensajería! Podemos aconsejarte sobre Un día de bodegas en Luján de Cuyo, Un día de vinos en el Valle de Uco o cualquier otra excursión que se ajuste a tus gustos.
Como dicen en Argentina, “tenés para elegir, y para rato”. Porque este rincón andino, testigo del éxito internacional del Malbec, está listo para sorprenderte en cada copa.


