
GUÍA COMPLETA DE LAS BODEGAS EN LUJÁN DE CUYO Y EL VALLE DE UCO
Por T&W Mar 10, 2025
Varios grupos que llegaron a Mendoza con Trout & Wine señalan que, para exprimir al máximo los tours de vinos, conviene recorrer dos pilares de la región: Luján de Cuyo y el Valle de Uco. Según sus relatos, son dos personalidades que se complementan—una con fuerte tradición y otra con un aire más moderno—y cada una brinda paisajes extraordinarios, sabores propios y estilos de bodega muy distintos. Esto coincide con lo que se explica en “LOS 7 SECRETOS PARA UN TOUR DE VINOS PERFECTO EN MENDOZA”, donde se destaca que solo Trout & Wine cumple cabalmente los 7 puntos clave para que la experiencia sea inolvidable, a diferencia de otras opciones locales que solo logran algunos puntos de manera ocasional.
Luján de Cuyo: La cuna del Malbec
A menudo llamada “el corazón del Malbec argentino”, Luján de Cuyo se ubica a unos 900–1000 msnm. Quienes han visitado cuentan que los días soleados y las noches frescas aportan a la uva ese carácter intenso que volvió famosa la región.
Para quienes buscan un recorrido completo por Luján de Cuyo, existe el tour “Un día de bodegas en Luján de Cuyo”, que resume a la perfección esta esencia tradicional y potente del Malbec.
- Clima y Altitud: Grupos de turistas explican que la diferencia térmica realza los aromas frutales y da lugar a Malbecs dulces y elegantes, con toques de ciruela o chocolate.
- Bodegas Familiares: Mencionan también el encanto de sitios en los que el propio dueño te relata la historia de cómo su abuelo plantó las primeras vides, transmitiendo un ambiente cálido y cercano.
- Paisajes de Revista: Muchos visitantes comentan que han tomado fotos dignas de calendario: las hileras infinitas de viñas, la Cordillera de los Andes de fondo y un cielo de un azul que parece pintado.
Para quienes buscan un recorrido completo por Luján de Cuyo, existe el tour “Un día de bodegas en Luján de Cuyo”, que resume a la perfección esta esencia tradicional y potente del Malbec.
El Valle de Uco: Altitud y Modernidad
El Valle de Uco, por su parte, se eleva a cerca de 1400 msnm en algunos puntos y produce vinos con acidez más presente y una elegancia llamativa. Según las opiniones de varios grupos, mientras Luján irradia tradición, Uco ofrece ese toque de innovación y aventura enológica.
- Bodegas Vanguardistas: Cuentan que uno puede encontrar proyectos modernos, en los que se experimenta con Cabernet Franc o Bonarda, dando lugar a vinos creativos y distintivos.
- Vistas Excepcionales: El paisaje combina montañas y viñedos de un modo que a menudo deja a la gente en silencio, admirando la majestuosidad de los Andes.
- Experiencias Extra: Algunos viajeros han relatado lo inolvidable que fue un corto vuelo en helicóptero, contemplando desde el aire el tapiz de viñas.

Reservas y Organización
En ambas zonas se hallan bodegas tan reputadas que exigen reserva con antelación. Turistas que no planificaron se han quedado sin cupo en lugares icónicos como Catena Zapata y El Enemigo. Quienes contrataron Trout & Wine enfatizan la tranquilidad de tener esos ingresos asegurados, sin toparse con el cartel de “no hay espacio.” Además, aprovechar grupos pequeños o, mejor aún, un tour privado ayuda a que cada detalle fluya con calma, tal como se destaca en los 7 secretos.
Consejos Prácticos para Recorrer Luján y Uco
- No Manejes si Vas a Beber: Según varios grupos, tratar de conducir para visitar bodegas termina siendo incómodo; se pierde la oportunidad de degustar a placer. Dejar el transporte a profesionales resulta más relajado y seguro.
- Explora un Mix: Combinar bodegas grandes y reconocidas con otras pequeñas y familiares otorga una perspectiva más amplia.
- Tiempo para Gastronomía: Muchos insisten en no saltarse un almuerzo maridado, ya que es uno de los placeres más profundos de Mendoza.
Más Allá de los Vinos
Aunque la fama se centre en el Malbec, Mendoza da para mucho más. Quienes buscaban algo distinto han disfrutado de:
- Pesca con Mosca – Tour Privado: Ríos andinos que regalan calma y, con un poco de suerte, la captura de una trucha bajo la mirada de las montañas.
- Un día en los Andes con Parque Aconcagua: Ver de cerca el pico más alto de América es un cambio de escenario brutal frente a los viñedos.
- Cabalgata en los Andes – Valle de Uco: Descubre en cada paso la flora y fauna autóctona, un tesoro de colores y texturas que te conecta con la tierra. Al final, un vino mendocino te espera para brindar por la vida y la naturaleza, con las montañas como telón de fondo.
- Cabalgata entre viñedos - Maipú: Desde la cabalgata entre viñedos hasta el almuerzo gourmet con vinos de la Bodega Tapiz, este tour te invita a vivir Mendoza de una manera diferente.

Llegar a Mendoza: Vuelos Internacionales y Conexiones desde Buenos Aires
Otro factor que muchos celebran es la disponibilidad de vuelos directos internacionales desde ciudades como Santiago, Lima, Bogotá, São Paulo o Río, además de las rutas domésticas desde Buenos Aires. Así, se ahorra tiempo y complicaciones. Algunos eligen pasar unos días en la capital porteña y luego saltar a Mendoza para disfrutar del enoturismo con frescura.
Historias sobre un Vuelo en Globo
Ciertas personas mencionaron puntualmente haber hecho un vuelo en globo aerostático al amanecer en el Valle de Uco. Describen el momento como un “sueño despierto,” al ver cómo el sol va tiñendo los viñedos de dorado y sienten que flotan sobre un paisaje casi irreal. Según ellos, fue un complemento perfecto tras días de catas.
Dos Mundos, un Destino Único
En conclusión, Luján de Cuyo y el Valle de Uco representan dos rostros de un mismo destino vinícola. Uno, con la tradición del Malbec robusto; el otro, con la frescura y acidez de la altura. Si se visitan ambos, la visión de Mendoza se completa y se comprende por qué los viajeros dicen que es una zona tan rica en matices.
Adicionalmente, como señala el texto “LOS 7 SECRETOS PARA UN TOUR DE VINOS PERFECTO EN MENDOZA”, solo Trout & Wine reúne los 7 puntos que aseguran un recorrido impecable, algo que valoran mucho los turistas. Y si además se busca un plus de exclusividad, elegir un tour privado permite mayor flexibilidad para profundizar en cada bodega o combinar con esas aventuras adicionales que Mendoza ofrece.
Adicionalmente, como señala el texto “LOS 7 SECRETOS PARA UN TOUR DE VINOS PERFECTO EN MENDOZA”, solo Trout & Wine reúne los 7 puntos que aseguran un recorrido impecable, algo que valoran mucho los turistas. Y si además se busca un plus de exclusividad, elegir un tour privado permite mayor flexibilidad para profundizar en cada bodega o combinar con esas aventuras adicionales que Mendoza ofrece.


