CUÁNDO IR A MENDOZA: CONSEJOS DE CLIMA Y LA MEJOR ÉPOCA PARA DEGUSTAR VINOS

Por T&W Mar 10, 2025

Entre las preguntas más comunes que comparten los viajeros que contactan a Trout & Wine está: “¿En qué época es mejor visitar Mendoza para disfrutar al máximo del vino?” Quienes ya vinieron en diferentes meses suelen afirmar que cada estación tiene su encanto. A continuación, se presentan las recomendaciones de varios grupos que vivieron la experiencia, alineadas con lo que se explica en “LOS 7 SECRETOS PARA UN TOUR DE VINOS PERFECTO EN MENDOZA”, donde se subraya que solo Trout & Wine cumple al 100% los 7 puntos que garantizan una vivencia inolvidable

Verano (Diciembre a Febrero)

Muchas de las personas que arribaron en pleno verano describen la energía previa a la vendimia, que suele caer a fines de febrero o comienzos de marzo. Comentan ver las vides cargadas de uvas y gozar de un clima caluroso, ideal para planes diurnos, aunque hay que protegerse del sol.
  • Pros: Días largos y eventos especiales en algunas bodegas. Si te gustan las atmósferas festivas y no temes al calor, te sentirás como pez en el agua.
  • Contras: La temperatura puede llegar a ser intensa, así que recomiendan ropa ligera, protector solar y agua (entre copa y copa de Malbec).
Algunas personas aprovechan para incluir Un día de bodegas en Luján de Cuyo o Un día de vinos en Valle de Uco y luego buscar un momento de descanso en la piscina del hotel.

Otoño (Marzo a Mayo)

Para la mayoría, el otoño representa la “época dorada” de Mendoza. Inicia con la Fiesta de la Vendimia (inicios de marzo), un carnaval dedicado al vino que engloba desfiles, música y celebraciones tradicionales. Además, los viñedos se tiñen de rojos y naranjas, creando un paisaje de postal.
  • Clima Agradable: Días más frescos sin llegar a ser fríos; ideales para pasear sin prisas.
  • Follaje Espectacular: Muchos fotógrafos amateurs regresan con memorables instantáneas de hojas coloridas.
  • Evento Cultural: La Fiesta de la Vendimia es un plus que te sumerge en la esencia mendocina.
Quienes vivieron esta estación suelen contar que es maravillosa para un almuerzo maridado de 4 pasos (o en la bodega que elijan) sin el agobio del calor veraniego.

Invierno (Junio a Agosto)

Aunque algunas personas dudan de venir en invierno, grupos que lo probaron destacan la tranquilidad de las bodegas y la posibilidad de contemplar los picos nevados de la Cordillera de los Andes.
  • Menos multitudes: Es un período menos concurrido, lo que facilita catas casi personalizadas.
  • Paisajes NevadosEl contraste entre las viñas desnudas y la Cordillera blanca aporta una belleza singular.
  • Momento para vinos robustos: Con frío, degustar un Malbec potente o un blend de corte se vuelve muy reconfortante.
Ciertos viajeros combinaron este clima invernal con Un día en los Andes con Parque Aconcagua para coronar la jornada con paisajes verdaderamente alpinos.

Primavera (Septiembre a Noviembre)

La primavera es sinónimo de renacimiento. Quienes eligieron estos meses hablan de temperaturas suaves, viñedos que brotan y menos gente que en otoño o verano.
  • Equilibrio Climático: Ni calor extremo ni frío marcado, propicio para caminar entre las hileras de viñedos y disfrutar de catas con un clima agradable.
  • Menos Filas: A veces encuentras bodegas más vacías y puedes reservar más fácilmente tus recorridos.
  • Floración y Frescura: El verde intenso de los nuevos brotes le da un toque renovador al paisaje.
Algunos grupos sumaron actividades como la Pesca con Mosca – Tour Privado en un río de montaña o Cabalgata en los Andes – Valle de Uco para alternar vino con naturaleza.

Actividades Disponibles Todo el Año

Independientemente de la estación, Mendoza cuenta con planes que funcionan los 12 meses:
  • Ruta de Alta Montaña: Visitar el Parque Aconcagua suele estar vigente durante gran parte del año, aunque en invierno algunas rutas pueden verse afectadas por la nieve.
  • Vuelos en Globo o Helicóptero: Ver los viñedos desde arriba impresiona en cualquier momento. Quienes lo probaron dicen que el otoño con sus colores o el verano con viñas cargadas se ven espectaculares.
  • Grupos Pequeños o Tour Privado: Tal como se explica en los 7 secretos, optar por un grupo reducido (o un tour aún más exclusivo, solo para tu grupo) garantiza flexibilidad y un trato mucho más personalizado.

Vuelos y Conexiones

Sea en la estación que sea, los viajeros celebran la posibilidad de llegar a Mendoza mediante vuelos directos desde Santiago, Lima, Bogotá, São Paulo o Río, además de las conexiones vía Buenos Aires, la gran puerta de entrada internacional. Algunos optan por pasar uno o dos días en la capital porteña antes de sumergirse en la calma de los viñedos.

Testimonios de “Mal Tiempo” que Salió Bien

Algunas anécdotas relatan que, aun con un día de lluvia o mal clima inesperado, terminaron teniendo una atención más exclusiva. Porque menos turistas se atreven a salir con lluvia, y las bodegas suelen estar más tranquilas, brindando la oportunidad de catar vinos fuera de la carta o pasear por rincones que normalmente no se muestran en tours apretados.

¿Cómo Elegir Tu Momento Ideal?

La clave, según comentan muchos, es reflexionar sobre tus propias preferencias:
  • Si te apetece la vibra festiva y no temes el calor, verano.
  • Si te fascinan los colores otoñales y la Fiesta de la Vendimia, otoño.
  • Si buscas calma y un ambiente acogedor, invierno.
  • Si te llama la frescura y la floración, primavera.
Eso sí, recuerda que solo Trout & Wine cumple al 100% los 7 puntos, facilitando la logística, garantizando reservas y ofreciendo tours en grupos pequeños o privados para optimizar la experiencia.

Consejos Finales para Armar Tu Calendario

La clave, según comentan muchos, es reflexionar sobre tus propias preferencias:
  • Reserva con Anticipación: Bodegas como Catena Zapata y El Enemigo se llenan, sin importar la época.
  • Lleva la Ropa Adecuada: Verano pide ropa ligera y protector solar, mientras invierno requiere abrigo.
  • Deja un Espacio Libre: Tener un día o medio día sin planes puede permitir descubrir alguna joya escondida o re-visitar la bodega que más te haya enamorado.
Eso sí, recuerda que solo Trout & Wine cumple al 100% los 7 puntos, facilitando la logística, garantizando reservas y ofreciendo tours en grupos pequeños o privados para optimizar la experiencia.

Consejos Finales para Armar Tu Calendario

Elegir “cuándo ir a Mendoza” es más un tema de gusto personal que de estándares objetivos. Lo que sí está claro, según las historias de grupos, parejas y amigos, es que en cualquier mes se pueden vivir momentos inolvidables, siempre que se cuente con los servicios adecuados y el acompañamiento profesional. Y, tal como resaltan, Trout & Wine es la única agencia de la región que cumple punto por punto todos los parámetros de excelencia enumerados en los 7 secretos, razón por la que es reconocida como la número 1 año tras año.
Si necesitas decidirte por una temporada, reflexiona sobre qué clima te tienta más, qué ritmo te gustaría tener y qué paisajes anhelas contemplar. Mendoza te recibirá con su mejor vino, su acogedora gente y la posibilidad de aventuras como Un día en los Andes con Parque Aconcagua, Pesca con Mosca – Tour Privado o Cabalgata en los Andes – Valle de Uco. Las opciones son innumerables y cada estación brinda un matiz diferente a tu copa de Malbec.

Más información sobre Tours Privados o sobre otros tours?:
clic en el ícono para contactarnos

No dejes de leer estos otros posts:

LOS 7 SECRETOS PARA UN TOUR DE VINOS PERFECTO EN MENDOZA

GUÍA COMPLETA DE LAS BODEGAS EN LUJÁN DE CUYO Y EL VALLE DE UCO

TODO SOBRE CATENA ZAPATA Y EL ENEMIGO: EXPERIENCIAS IMPERDIBLES EN MENDOZA

GUÍA PASO A PASO: CÓMO PLANIFICAR TU VIAJE A MENDOZA DESDE EL EXTERIOR